Ir al contenido principal

Escape Classroom Navideño


Basado en el principio pedagógico del "aprendizaje basado en el juego", la gamificación se ha convertido en una herramienta esencial para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos haciendo uso de las estrategias y dinámicas propias de cualquier actividad lúdica.

El breakout, variante del escape classroom, sigue la esencia de gamificar nuestra aula, ya que el juego tiene como objetivo abrir unas cajas a partir de la resolución de una serie de pruebas y enigmas. En realidad, esta actividad combina ambos modelos como podéis ver en las instrucción para la preparación. Además de los materiales que iban a encontrar en la cajas, con la colaboración de mis compañeros, preparamos un vídeo introductorio y adornamos las cajas que iban a estar en cada clase bien cerradas con su candado. 
Esta actividad permite que nuestros alumnos y alumnas:
  • Trabajen en equipo desarrollando habilidades propias del aprendizaje cooperativo (escucha activa, interdependencia positiva, evaluación y coevaluación, interacción cara a cara y habilidades inter e intrapersonales).
  • Desarrollen su pensamiento creativo y resolutivo ante situaciones problemáticas (Aprendizaje Basado en Problema, ABP).
  • Se diviertan aprendiendo y estén mucho más motivados (alentando la motivación del logro).
  • Evalúen sus capacidades y conocimientos, proyectando nuevos retos (actitud metacognitiva).
BREAKOUT  NAVIDEÑO, ¿SALVARÁS LA NAVIDAD?


¿Quieres ver el resultado?

INSTRUCCIONES PARA PREPARAR EL BREAKOUT

Comentarios

Entradas populares de este blog

El reto Geopolítico

¿Ciudades y más ciudades? El reto geopolítico puede ser un buen recurso para localizar algunas ciudades del mundo e introducir nuestro proyecto de investigación sobre LAS CIUDADES. Combina esta actividad con mapas interactivos de didáctalia o generando itinerarios virtuales y guías turísticas en Google Earth. ¡Vamos allá! Te propongo el siguiente reto... Serías capaz de dar con las ciudades escondidas que hay en las siguientes pistas. ¡Usa tu ingenio! ¡Usa tu conocimiento! ¿No es suficiente? Te dejo el ordenador. ¡Vamos allá! Sesión práctica de 40 minutos . Sesión práctica de 40 minutos .

Sintaxis con Stop Motion

Jugar con la sintaxis puede ser algo mucho más divertido que el clásico análisis oracional. ¿Por qué no darle la vuelta a la clase y que sean los alumnos los que hagan sus propios vídeos didácticos sobre los complementos verbales? ¿Y por qué no ir un poco más allá y dar nuestros primeros pasos en la animación con Stop Motion ? "Animation Lab" fue la guía inspiradora para realizar el proyecto y que, a su vez, nos sirvió para tomar ideas para elaborar nuestra animaciones. Sin grandes medios, jugamos con todos los recursos que tuvimos cerca, usando nuestros móviles, materiales plásticos y de desecho, utilizando programas de montaje o improvisando estructuras para la grabación en plano cenital.

Organizando el espacio político y territorial con infografías

Descubre como se organiza nuestro país, Europa y el mundo gracias a estas sencillas y claras infografías realizadas en Piktochart.  En ellas hemos puesto en juego nuestras habilidades informáticas, artísticas y lingüísticas, para plasmar de manera visual los contenidos de Geo que trabajabamos en este tema: "Organización política y territorial del Estado Español". Pincha so bre los enlaces para ver las infografías https://magic.piktochart.com/output/18040512-new-piktochart https://magic.piktochart.com/output/18297071-organizacion-politica-de-las-sociedades   https://magic.piktochart.com/output/18063706-organizacion-politica-de-las-sociedades-copy